Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

LA FELICIDAD Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD

  El Día Internacional de la Felicidad se celebra desde el año 2013 y con este día se pretende reconocer el importante papel que tiene la felicidad en la vida de todas las personas. Ser positivo y trabajar en la felicidad personal beneficia a nuestra salud: Reduce la probabilidad de resfriarse o contagiarse de la gripe. Hay menos propensión a sufrir molestias cotidianas y dolor, incluido el crónico. Reduce la presión sanguínea y el estrés, lo que favorece la salud cardiovascular. Puede ayudar a reducir la probabilidad de desarrollar algunas enfermedades como el Párkinson. La felicidad consigue que el proceso de curación de las enfermedades sea más rápido. Ayuda a contrarrestar los niveles elevados de adrenalina, asociados al estrés y la ansiedad, y disminuye la probabilidad de sufrir depresión. Por el contrario, cuando estamos en un estado emocional de tristeza como el estrés o depresión podemos afectar nuestra salud con trastornos del sueño, problemas digestivos o ...

DESCARTA CONTAGIO POR COVID19- ¡NO ESPERES MÁS!

DESCARTA CONTAGIO POR COVID URGENTE    ¡DESCARTA CONTAGIO POR COVID19!- ¡NO ESPERES MÁS!                                                 NO REQUIERES CITA PREVIA,  NO ESPERES MÁS TIEMPO,  UN DÍA MÁS PUEDE HACER LA DIFERENCIA. ESTAMOS A LA ESPALDA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Ó ALT. CDRA. 06   AV. ARENALES ENCUÉNTRANOS EN MAPS AQUÍ 📥 Av. Máximo Abril 552 Jesús María. Telf. 4241810- 4241818 (Espalda del Ministerio de Trabajo) TODAS LAS TARJETAS    

¿Qué hacer si he tenido contacto con alguien que tiene COVID 19?

La OMS nos brinda las recomendaciones necesarias para continuar protegiéndonos del Covid-19, aquí te recordamos cuales son para que tú y tu familia mantengan los cuidados necesarios: Si ha estado en “contacto estrecho" con alguien con COVID‑19. Contacto estrecho significa vivir con alguien que tiene la enfermedad o haber estado a menos de un metro de distancia de alguien que tiene la enfermedad. En estos casos, es mejor quedarse en casa. Si enferma, incluso con síntomas muy leves como fiebre y dolores leves, debe aislarse en su casa. Incluso si no cree haber estado expuesto a la COVID‑19 pero desarrolla estos síntomas, aíslese y controle su estado. Es más probable que infecte a otros en las primeras etapas de la enfermedad cuando solo tiene síntomas leves, por lo que el aislamiento temprano es muy importante. Si no tiene síntomas, pero ha estado expuesto a una persona infectada, póngase en cuarentena durante 14 días. Si ha tenido indudablemente COVID‑19 (confirmada mediante u...