El Día Internacional de la Felicidad se celebra desde el año 2013 y con este día se pretende reconocer el importante papel que tiene la felicidad en la vida de todas las personas. Ser positivo y trabajar en la felicidad personal beneficia a nuestra salud: Reduce la probabilidad de resfriarse o contagiarse de la gripe. Hay menos propensión a sufrir molestias cotidianas y dolor, incluido el crónico. Reduce la presión sanguínea y el estrés, lo que favorece la salud cardiovascular. Puede ayudar a reducir la probabilidad de desarrollar algunas enfermedades como el Párkinson. La felicidad consigue que el proceso de curación de las enfermedades sea más rápido. Ayuda a contrarrestar los niveles elevados de adrenalina, asociados al estrés y la ansiedad, y disminuye la probabilidad de sufrir depresión. Por el contrario, cuando estamos en un estado emocional de tristeza como el estrés o depresión podemos afectar nuestra salud con trastornos del sueño, problemas digestivos o ...