En un estudio reciente ha estimado que el trabajador medio se pasará 3.507 días completos trabajando durante su vida, incluidos 204 días de tiempo extra, por eso es tan importante el bienestar laboral. A mayor sensación de bienestar, mejor será la predisposición del trabajador en el cumplimiento de sus obligaciones. Ahora que los sentimientos de miedo, ansiedad y depresión se han apoderado de la mayoría de las personas, el bienestar laboral tiene como objetivo velar por el cuidado y la salud integral de los colaboradores. ¿Cómo? “A través de ayudas y herramientas como conferencias, exámenes ocupacionales, evaluaciones de riesgo psicosociales, asesoría clínica y psicológica, capacitaciones, entre otras que nos permitan cultivar la sensación de bienestar en el empleado. Como empresa, fomentar el bienestar implica hacer todo lo posible para garantizar que los empleados estén seguros, felices, saludables y satisfechos en sus funciones. Aquí te dejamos algunos consejos para promover ...