En un estudio reciente ha estimado que el trabajador medio se pasará 3.507 días completos trabajando durante su vida, incluidos 204 días de tiempo extra, por eso es tan importante el bienestar laboral. A mayor sensación de bienestar, mejor será la predisposición del trabajador en el cumplimiento de sus obligaciones.
Ahora que los sentimientos de miedo, ansiedad y depresión se han apoderado de la mayoría de las personas, el bienestar laboral tiene como objetivo velar por el cuidado y la salud integral de los colaboradores. ¿Cómo? “A través de ayudas y herramientas como conferencias, exámenes ocupacionales, evaluaciones de riesgo psicosociales, asesoría clínica y psicológica, capacitaciones, entre otras que nos permitan cultivar la sensación de bienestar en el empleado.
Como empresa, fomentar el bienestar implica hacer todo lo posible para garantizar que los empleados estén seguros, felices, saludables y satisfechos en sus funciones.
Aquí te dejamos algunos consejos para promover el bienestar laboral entre tus trabajadores:
Crear un ambiente de trabajo cómodo
Un ambiente de trabajo más relajado y cómodo podría tener un impacto significativo en el bienestar de sus empleados. Una oficina libre de desorden podría ayudar, así como las plantas de interior, por ejemplo, liberan oxígeno al aire y absorben dióxido de carbono.
Las ayudas sociales brindan servicios a las comunidades locales, son una muy buena fuente para crear empatía y lealtad de los empleados hacia la marca de empresa.
El reconocimiento de los empleados es un método de apoyo que ayuda a los empleados a saber que sus contribuciones son reconocidas y apreciadas. Los empleados quieren saber cómo les va, y reconocer a los empleados demuestra cómo es su rendimiento.
La formación y el desarrollo proporcionan beneficios tanto al individuo como a las empresas en su conjunto que hacen que el costo y el tiempo sean una inversión que valga la pena.
Comentarios
Publicar un comentario