Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR LABORAL

 

En un estudio reciente ha estimado que el trabajador medio se pasará 3.507 días completos trabajando durante su vida, incluidos 204 días de tiempo extra, por eso es tan importante el bienestar laboral. A mayor sensación de bienestar, mejor será la predisposición del trabajador en el cumplimiento de sus obligaciones.

Ahora que los sentimientos de miedo, ansiedad y depresión se han apoderado de la mayoría de las personas, el bienestar laboral tiene como objetivo velar por el cuidado y la salud integral de los colaboradores. ¿Cómo? “A través de ayudas y herramientas como conferencias, exámenes ocupacionales, evaluaciones de riesgo psicosociales, asesoría clínica y psicológica, capacitaciones, entre otras que nos permitan cultivar la sensación de bienestar en el empleado.

Como empresa, fomentar el bienestar implica hacer todo lo posible para garantizar que los empleados estén seguros, felices, saludables y satisfechos en sus funciones.

Aquí te dejamos algunos consejos para promover el bienestar laboral entre tus trabajadores:

Crear un ambiente de trabajo cómodo
Un ambiente de trabajo más relajado y cómodo podría tener un impacto significativo en el bienestar de sus empleados. Una oficina libre de desorden podría ayudar, así como las plantas de interior, por ejemplo, liberan oxígeno al aire y absorben dióxido de carbono.

Apoyar programas sociales

Las ayudas sociales brindan servicios a las comunidades locales, son una muy buena fuente para crear empatía y lealtad de los empleados hacia la marca de empresa.

Conocer y reconocer el trabajo de los empleados

El reconocimiento de los empleados es un método de apoyo que ayuda a los empleados a saber que sus contribuciones son reconocidas y apreciadas. Los empleados quieren saber cómo les va, y reconocer a los empleados demuestra cómo es su rendimiento.

Formación y más formación
La formación y el desarrollo proporcionan beneficios tanto al individuo como a las empresas en su conjunto que hacen que el costo y el tiempo sean una inversión que valga la pena.

Ten en cuenta que no hay nada más incómodo que trabajar en un ambiente laboral aburrido y hostil. El bienestar laboral es imprescindible en cada una de las organizaciones, sobre todo en esta época de pandemia.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

RIESGOS DEL SEDENTARISMO

  Estar inactivo durante períodos prolongados en el tiempo puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, cáncer u otras enfermedades cardíacas. Existen estudios que indican que con caminar 30 minutos diarios podemos contribuir a reducir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 hasta en un 50% de probabilidades. Sin embargo, un dato alarmante revelado por el estudio de ‘Annals of Internal Medicine’ informa que en el primer mes de la pandemia las personas redujeron sus pasos diarios hasta en un 30%. ¿Por qué evitar la vida sedentaria? Realizar un pequeño cambio en nuestras rutinas diarias tendrá grandes beneficios para nuestro organismo. Solemos pensar que el deporte significa largas horas en el gimnasio, pero la realidad es que lo único que necesita nuestro cuerpo es ponerlo en movimiento. Una enfermedad que a todos nos gustaría evitar es la diabetes, si evitamos el sedentarismo, reduciríamos un 50% las posibilidades de sufrirla, según investigaciones publicadas en 2016 en ‘World Jou...

El Kiwi: 10 beneficios que no sabías

Esta pequeña fruta, en su exterior de color marrón con pelos y en su interior un verde brillante, es originaria de China, pero actualmente se producen grandes cantidades en Nueva Zelanda.  Se la llamó “Kiwi” por su gran parecido al ave, muy popular de Oceanía.   Entre las propiedades encontramos que refuerza el sistema inmunológico, disminuye la hipertensión, evita el cáncer, las alergias, los resfriados, entre otros. 1.      Vitamina C y Antioxidantes En el caso de la vitamina C, cuenta con 98 mg por cada 100 gramos, teniendo más que las naranjas y los limones (casi el doble). Sólo es superado este valor por las guayabas y el aguaymanto. Una pieza de kiwi nos aporta más del 80% del requerimiento diario de vitamina C. La  vitamina C  es un potente antioxidante, cuya capacidad de neutralizar los radicales libres convierte al kiwi en un perfecto neutralizador de los daños corporales de todo tipo, sobre todo los que tienen...

10 ALIMENTOS PARA REFORZAR NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO

Debido a pandemia que vivimos, muchos nos hemos interesado en indagar cuales son los alimentos que aportan mayor valor al momento de fortalecer nuestro sistema inmunológico y sobre todo cuales podemos consumir de manera diaria.   Si bien es cierto no está comprobado que algún alimento pueda protegernos del coronavirus es importante mantener nuestro  sistema inmune  fortalecido para así evitar ser más vulnerables de contagios de esta u otra enfermedad.       1.    Ajo Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina que se encarga de estimular el sistema inmunológico y funciona como antiséptico. Es un eficaz anti-bacteriano y anti-viral. Previene los resfriados y combate la fiebre. 2.     Aves de corral Unos 100 gramos de carne aportan entre el 40 y el 50% de la dosis diaria conveniente de vitamina B-6. Esta vitamina juega un papel importante en la p...