Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

10 ALIMENTOS PARA REFORZAR NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO

Debido a pandemia que vivimos, muchos nos hemos interesado en indagar cuales son los alimentos que aportan mayor valor al momento de fortalecer nuestro sistema inmunológico y sobre todo cuales podemos consumir de manera diaria.   Si bien es cierto no está comprobado que algún alimento pueda protegernos del coronavirus es importante mantener nuestro  sistema inmune  fortalecido para así evitar ser más vulnerables de contagios de esta u otra enfermedad.       1.    Ajo Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina que se encarga de estimular el sistema inmunológico y funciona como antiséptico. Es un eficaz anti-bacteriano y anti-viral. Previene los resfriados y combate la fiebre. 2.     Aves de corral Unos 100 gramos de carne aportan entre el 40 y el 50% de la dosis diaria conveniente de vitamina B-6. Esta vitamina juega un papel importante en la p...

COMO DESACELERAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN EL LUGAR DE TRABAJO

  La “nueva norma lidad”  está demandando que las empresas de todo sector tengan  en cuenta con mayor énfasis el bienestar y salud de sus empleados. La reactivación económica que se ha venido realizando p rogresivamente ha hecho que muchas empresas reciban de nuevo a sus colaboradores, sin embargo, esta época de pandemia obliga que este recibimiento se cumpla bajo medidas que busquen cuidar la salud de todos gracias a una serie de protocolos y medidas de bioseguridad.  Para la vigilancia de la salud de los  trabajadores en el contexto de la pandemia por COVID-19,  el MINIS ERIO DE SALUD ha considerado 7 lineamientos básicos de aplicación obligatoria, basados en criterios epidemiológicos, aprobado con la  Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA y modificado por  Resolución Ministerial Nº 265-2020-MINSA . Revisemos los puntos más importantes aquí: 1.  Limpieza y desinfección de los lugares de trabajo: El empleador debe asegurar l...

SETIEMBRE MES DE LA FAMILIA

  Por: César Casella Villarroel   Perú celebró el Día de la Familia el 2do.   Domingo de Setiembre El Día de la Familia se oficializó por DL. N°23466, el 16 /09/1982 durante el gobierno del ex presidente Fernando Belaunde Terry . Si algo se puede rescatar de todas las malas noticias y de la frustrante etapa de cuarentena obligatoria que tuvimos que vivir en el Perú, es que esos días de encierro significaron una llamada de atención para todo aquel habitante de la tierra que vivía de espaldas a su familia y/o no la contaba como algo importante en su vida, esta revalorización de la familia ha permitido conocerse a sí mismos y a los más cercanos, hacer esfuerzos por entenderse y convivir en armonía, el saber entender a los hijos y estos a sus padres, encontrar espacios oportunos para compartir juegos y distracciones. La familia como célula fundamental de la sociedad se ha revitalizado y hoy la sociedad tiene la esperanza de reinventarse y ser mejor para las futur...

LO QUE DEBE CONOCERSE ACERCA DEL COVID-19 (Entrevista con el Dr. Elmer Huerta)

  Editado por: César A. Casella Villarroel, Gerente de Marketing y Comunicaciones de SERVIPERU. En nuestro medio existen diversas posiciones respecto a la cura del tan temible virus Covid-19, afirmaciones y negaciones sobre la posible cura, y una vacuna que lejos de estar cerca de lograr su cometido, se aleja de la esperanza de muchos galenos entendidos en la materia, sin embargo y a pesar de los esfuerzos fallidos por lograr el objetivo, siempre habrá una luz al final del túnel de la desesperanza, seguirán las pruebas, las vacunas y los estudios, la humanidad entera está en la dulce espera de la tan ansiada cura o vacuna que nos libere de las mascarillas, los protectores faciales y el alcohol, sin dejar de mencionar la triste realidad del deceso de miles de hermanos   del Perú y el Mundo. Es por ello que se hace imperioso y necesario saber un poco más acerca del comportamiento del virus, su evolución, y como desde nuestra realidad personal enfrentarlo para evitar más y mayo...