Debido a pandemia que vivimos, muchos nos hemos interesado en indagar cuales son los alimentos que aportan mayor valor al momento de fortalecer nuestro sistema inmunológico y sobre todo cuales podemos consumir de manera diaria.
1. Ajo
Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina que se encarga de estimular el sistema inmunológico y funciona como antiséptico. Es un eficaz anti-bacteriano y anti-viral. Previene los resfriados y combate la fiebre.
2. Aves de corral
Unos 100 gramos de carne aportan entre el 40 y el 50% de la dosis diaria conveniente de vitamina B-6. Esta vitamina juega un papel importante en la producción de glóbulos rojos sanos, y el caldo resultante de hervir los huesos contiene gelatina, condroitina y otros nutrientes que ayudan a la salud y la inmunidad de los intestinos.
3. Brócoli
El alto contenido en hierro del brócoli, clorofila y ácido fólico te ayudará a combatir la anemia, además de eliminar el colesterol malo protegiendo tu corazón. Consumir brócoli beneficia el hígado y ayuda a desintoxicar el organismo, Así también como mantener tus huesos sanos gracias a su contenido en calcio, fosforo, magnesio y zinc.
4. Cítricos
La Vitamina C de los Limones, naranjas o mandarinas te ayudarán a estimular la producción de glóbulos blancos, claves para combatir infecciones. Son especialmente recomendados para prevenir resfriados. Dado que el cuerpo no la produce ni la almacena por sí solo, es preciso ingerir alimentos que la contengan todos los días.
5. Espinacas
Se recomienda especialmente por sus antioxidantes y beta carotenos, que incrementan la capacidad del sistema inmune para combatir infecciones. Hay que hervirlas muy poco para aprovechar de la mejor manera posible sus beneficios ya que al hervirla aumenta su contenido de vitamina A.
6. Kion
Conocido también como jengibre es uno de los nutrientes a los que los orientales recurren cuando están enfermos. Ayuda a combatir las inflamaciones, como las de garganta, y también es un paliativo contra las náuseas. Su regusto picante se debe al gingerol, que te ayudará a reducir los dolores crónicos.
Con media papaya se cubren casi el doble de necesidades diarias de vitamina C y la cuarta parte de provitamina A en forma de betacaroteno. También se satisface el 38% del aporte de ácido fólico, y casi el 20% de vitamina E. Esta fruta también tiene unas potentes enzimas denominadas papaínas con efectos anti-inflamatorios, por lo que se aprovecha en tratamientos de uso interno para combatir la amigdalitis, la faringitis y la artritis.
8. Zanahorias
Su alto consumo se debe al gran rumor de que es un alimento que aporta grandes beneficios a nuestra visión, ya que contiene vitamina A, sin embargo, ese no es su único aporte para con nuestro organismo, ya que contiene otras vitaminas esenciales para fortalecer el sistema inmune y al ser rica en antioxidantes ayuda aún más en cuanto a evitar enfermedades propagadas por bacterias o algún virus.
Es una de las hortalizas más ricas en vitamina C. Dobla, por ejemplo, la de los cítricos. Otra importante aportación que hace al organismo son los beta carotenos, muy recomendados para la salud ocular y de la piel. Gracias a su aporte en antioxidantes, este alimento puede frenar enfermedades degenerativas y mejorar la capacidad cerebral.
10. Beterraga
Debido a sus propiedades la beterraga incrementa la producción de glóbulos rojos, por lo que aporta mayor protección en contra de las infecciones. La beterraga también conocida como remolacha, contiene minerales que permite la depuración del organismo, ya que contiene fibra y antioxidantes que sirven para desintoxicar.
Debemos tener en cuenta que es importante mantener una alimentación saludable, si bien es cierto los alimentos por si solos no curan enfermedades, consumir los adecuados nos harán tener un sistema inmunológico más eficiente.
Comentarios
Publicar un comentario