Estar inactivo durante períodos prolongados en el tiempo puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, cáncer u otras enfermedades cardíacas. Existen estudios que indican que con caminar 30 minutos diarios podemos contribuir a reducir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 hasta en un 50% de probabilidades. Sin embargo, un dato alarmante revelado por el estudio de ‘Annals of Internal Medicine’ informa que en el primer mes de la pandemia las personas redujeron sus pasos diarios hasta en un 30%.
¿Por qué evitar la vida sedentaria?
Realizar un pequeño cambio en nuestras rutinas diarias tendrá grandes beneficios para nuestro organismo. Solemos pensar que el deporte significa largas horas en el gimnasio, pero la realidad es que lo único que necesita nuestro cuerpo es ponerlo en movimiento.
Una enfermedad que a todos nos gustaría evitar es la diabetes, si evitamos el sedentarismo, reduciríamos un 50% las posibilidades de sufrirla, según investigaciones publicadas en 2016 en ‘World Journal of Diabetes’. Pero eso no es todo, ya que, de no hacerlo y llevar una vida sedentaria en exceso, la probabilidad de padecer diabetes tipo 2 se incrementaría en un 112%, según un estudio publicado en ‘Medicine and Sport Science’.
Recuerda que siempre debemos cumplir los protocolos de seguridad para evitar los contagios por Covid 19.
¿Por qué evitar la vida sedentaria?
Realizar un pequeño cambio en nuestras rutinas diarias tendrá grandes beneficios para nuestro organismo. Solemos pensar que el deporte significa largas horas en el gimnasio, pero la realidad es que lo único que necesita nuestro cuerpo es ponerlo en movimiento.
Una enfermedad que a todos nos gustaría evitar es la diabetes, si evitamos el sedentarismo, reduciríamos un 50% las posibilidades de sufrirla, según investigaciones publicadas en 2016 en ‘World Journal of Diabetes’. Pero eso no es todo, ya que, de no hacerlo y llevar una vida sedentaria en exceso, la probabilidad de padecer diabetes tipo 2 se incrementaría en un 112%, según un estudio publicado en ‘Medicine and Sport Science’.
Pequeños cambios como ejercitarnos 30 minutos al día, preferir las escaleras antes que, al ascensor, pararnos de nuestras sillas en las oficinas para dar una pequeña caminata o algún otro hábito de vida saludable que evita el sedentarismo, puede prolongar notablemente nuestras vidas, ayudándonos a esquivar problemas como la presión alta o el colesterol.
Nuestro cuerpo necesita moverse, dejemos el sofá y la televisión y salgamos a dar un paseo, quizás al inicio nos cueste un poco, sin embargo, en cuanto empecemos comenzaremos a disfrutar de todos nuestros beneficios.
Nuestro cuerpo necesita moverse, dejemos el sofá y la televisión y salgamos a dar un paseo, quizás al inicio nos cueste un poco, sin embargo, en cuanto empecemos comenzaremos a disfrutar de todos nuestros beneficios.
Recuerda que siempre debemos cumplir los protocolos de seguridad para evitar los contagios por Covid 19.
Comentarios
Publicar un comentario