Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

¿CÓMO PREVENIR FRACTURAS EN ADULTOS MAYORES?

  Entre un 5 y un 10% de las caídas que sufren las personas mayores tienen como resultado una  fractura ósea, evítalos tomando nota de estos sencillos pasos: -Las personas mayores deben estar atentas a manejar la inestabilidad. Muchas de las caídas se producen al levantarse de la cama o de un asiento es por eso que es recomendable que se apoyen de elementos como: bastones, trípodes o andadores. -Usar calzado antideslizante en su preferencia que tengan suela de goma y con una correcta sujeción del pie. - Adapta tu casa para evitar una caída, en especial los lugares donde se presentan los mayores riesgos a una caída, por ejemplo en el baño: Evita las tinas y considera colocar sujetadores en las paredes. -Los hábitos saludables también son muy importantes: actividad física regular, buena alimentación incluyendo lácteos, alimentos altos en calcio, cantidad adecuada de ingesta de proteínas, exposición regular al sol. Estas recomendaciones pueden ayudar a prevenir la osteoporosi...

CUIDADOS EN PACIENTES TERMINALES

LOS CUIDADOS EN PACIENTES TERMINALES Por: Dr. Gustavo Llanos Tarazona – Médico de la Clínica Servisalud En algún momento se puede desarrollar en el seno de nuestro hogar, casos de familiares que han sido diagnosticados   con una enfermedad terminal, en ese sentido, entendiendo que el médico ha conversado con la familia y   manifiesta que el familiar   padece de un enfermedad terminal con un pronóstico de corta vida, la familia debe buscar apoyo médico, psicológico y espiritual para el paciente como para ellos mismos. El objetivo principal debe ser proporcionar comodidad y dignidad al   paciente, controlando el dolor, mejorando su estado y calidad de vida, además se debe ayudar a la familia para que asuma la futura pérdida. En ese sentido se deben dar las siguientes condiciones: Presencia de una   enfermedad avanzada , progresiva e incurable. Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento médico. Pronóstico de vida corta. Fuerte impacto emo...

3 HÁBITOS QUE PUEDEN PROVOCARTE UN INFARTO

Los infartos ocupan el primer lugar como causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en el caso del Perú, las enfermedades cardiovasculares aparecen como la segunda causa más importante de decesos, sin embargo, La OMS también señala que el 80% de los infartos se puede prevenir, evitando 3 de los hábitos más frecuentes que podrían estar dañando nuestro corazón: Mala alimentación:   El sobrepeso es una de las principales causas de infartos, a busar de frituras y aperitivos salados incrementa un 35% las posibilidades de padecer un ataque al corazón , según estudios realizados por la Asociación Americana del corazón, y es que la comida alta en grasas saturadas hace que aumenten los niveles de colesterol en la sangre y lleguen a obturar las arterias más importantes produciendo graves problemas de corazón. Evita la comida rápida, jugos azucarados e incluye 5 frutas o verduras en tus comidas diarias. Estresarse y no dormir bien: El estrés es un...