Ir al contenido principal

3 HÁBITOS QUE PUEDEN PROVOCARTE UN INFARTO


Los infartos ocupan el primer lugar como causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en el caso del Perú, las enfermedades cardiovasculares aparecen como la segunda causa más importante de decesos, sin embargo, La OMS también señala que el 80% de los infartos se puede prevenir, evitando 3 de los hábitos más frecuentes que podrían estar dañando nuestro corazón:


Mala alimentación: El sobrepeso es una de las principales causas de infartos, abusar de frituras y aperitivos salados incrementa un 35% las posibilidades de padecer un ataque al corazón, según estudios realizados por la Asociación Americana del corazón, y es que la comida alta en grasas saturadas hace que aumenten los niveles de colesterol en la sangre y lleguen a obturar las arterias más importantes produciendo graves problemas de corazón. Evita la comida rápida, jugos azucarados e incluye 5 frutas o verduras en tus comidas diarias.


Estresarse y no dormir bien: El estrés es un enemigo del corazón. Cuando no descansas adecuadamente o tienes altos cuadros de estrés los niveles de adrenalina aumentan, haciendo que el ritmo cardiaco también aumente, provocando que los vasos sanguíneos se dañen. Está demostrado que la realización de ejercicio físico diariamente reduce el estrés, a parte de los grandes beneficios que trae también para reducir los futuros problemas de corazón ayudando a la reducción del colesterol y a quemar grasas.


Fumar y beber alcohol: Según una investigación del University College de Londres European Heart Journaluna combinación de alto consumo de alcohol y tabaquismo está relacionada con un daño arterial aún mayor en comparación con el hecho de beber y fumar por separado. Consumir más de dos vasos de alcohol al día podría interrumpir el ritmo normal del corazón y causar insuficiencia cardiaca, además el mal hábito de fumar te puede producir coágulos que bloquearán el paso de la sangre a tu corazón.


Mejorando nuestros hábitos podemos evitar enfermedades cardiovasculares, está demostrado científicamente que la mala alimentación, falta de descanso y el consumo excesivo de alcohol afectan directamente la salud de nuestro corazón. Cuídate ¡Cuida tu corazón!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RIESGOS DEL SEDENTARISMO

  Estar inactivo durante períodos prolongados en el tiempo puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, cáncer u otras enfermedades cardíacas. Existen estudios que indican que con caminar 30 minutos diarios podemos contribuir a reducir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 hasta en un 50% de probabilidades. Sin embargo, un dato alarmante revelado por el estudio de ‘Annals of Internal Medicine’ informa que en el primer mes de la pandemia las personas redujeron sus pasos diarios hasta en un 30%. ¿Por qué evitar la vida sedentaria? Realizar un pequeño cambio en nuestras rutinas diarias tendrá grandes beneficios para nuestro organismo. Solemos pensar que el deporte significa largas horas en el gimnasio, pero la realidad es que lo único que necesita nuestro cuerpo es ponerlo en movimiento. Una enfermedad que a todos nos gustaría evitar es la diabetes, si evitamos el sedentarismo, reduciríamos un 50% las posibilidades de sufrirla, según investigaciones publicadas en 2016 en ‘World Jou...

El Kiwi: 10 beneficios que no sabías

Esta pequeña fruta, en su exterior de color marrón con pelos y en su interior un verde brillante, es originaria de China, pero actualmente se producen grandes cantidades en Nueva Zelanda.  Se la llamó “Kiwi” por su gran parecido al ave, muy popular de Oceanía.   Entre las propiedades encontramos que refuerza el sistema inmunológico, disminuye la hipertensión, evita el cáncer, las alergias, los resfriados, entre otros. 1.      Vitamina C y Antioxidantes En el caso de la vitamina C, cuenta con 98 mg por cada 100 gramos, teniendo más que las naranjas y los limones (casi el doble). Sólo es superado este valor por las guayabas y el aguaymanto. Una pieza de kiwi nos aporta más del 80% del requerimiento diario de vitamina C. La  vitamina C  es un potente antioxidante, cuya capacidad de neutralizar los radicales libres convierte al kiwi en un perfecto neutralizador de los daños corporales de todo tipo, sobre todo los que tienen...

10 ALIMENTOS PARA REFORZAR NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO

Debido a pandemia que vivimos, muchos nos hemos interesado en indagar cuales son los alimentos que aportan mayor valor al momento de fortalecer nuestro sistema inmunológico y sobre todo cuales podemos consumir de manera diaria.   Si bien es cierto no está comprobado que algún alimento pueda protegernos del coronavirus es importante mantener nuestro  sistema inmune  fortalecido para así evitar ser más vulnerables de contagios de esta u otra enfermedad.       1.    Ajo Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina que se encarga de estimular el sistema inmunológico y funciona como antiséptico. Es un eficaz anti-bacteriano y anti-viral. Previene los resfriados y combate la fiebre. 2.     Aves de corral Unos 100 gramos de carne aportan entre el 40 y el 50% de la dosis diaria conveniente de vitamina B-6. Esta vitamina juega un papel importante en la p...