1. Aliméntate bien:
Comienza a cuidar de tus ojos con una buena alimentación, los nutrientes como los ácidos grasos, el omega 3, la luteína, el zinc y las vitaminas C y E te ayudan a prevenir la degeneración macular y las cataratas.
Las verduras y frutas cargadas de vitaminas A y C: zanahorias, arándanos, frutos rojos y los alimentos con magnesio cómo los frutos secos y algunos cereales, también ayudan a mantener una buena visión.
2. Evita fumar:
Debes saber que el hábito de fumar te hace más propenso a sufrir de cataratas,
daño al nervio óptico y degeneración macular, entre muchos otros problemas
médicos. La mejor recomendación será disminuir el consumo de cigarrillo.
3. Usa lentes de sol:
Al igual que proteges tu piel de los rayos
UV, también es importante que protejas tus ojos con el uso de gafas de sol que
bloquee entre el 99% y el 100% los rayos UVA y UVB. Las investigaciones han mostrado que la radiación
ultravioleta aumenta la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cataratas
y degeneración macular.
En la
actualidad es normal que nuestros
hábitos tecnológicos del trabajo, estudio u ocio, pueden causar inflamación o irritación
ocular. Para
disminuir la fatiga visual, levanta la vista de la pantalla que tienes enfrente
cada 15-20 minutos, y mirar a un punto fijo lejano durante unos segundos.
Es importante que visitemos a nuestro oftalmólogo
con regularidad, incluso los niños. En la consulta y con las evaluaciones correctas,
el especialista puede descartar enfermedades o iniciar el tratamiento correcto de
las afecciones en caso de detectar alguna.
Comentarios
Publicar un comentario