Ir al contenido principal

INSOMNIO EN CUARENTENA: ¿CÓMO COMBATIRLO?

 

Estamos en una segunda cuarentena y aunque algunos ya se han adaptado a las nuevas formas de vida que la pandemia nos ha traído, aún son muchos los que aún sufren las consecuencias de estos cambios. Uno de los problemas que ocasionó la pandemia en nuestra vida cotidiana es la incapacidad para conciliar el sueño o para mantenerlo las horas necesarias, en otras palabras: Insomnio, el mismo que tiene consecuencias importantes para la salud y para nuestro desempeño en las actividades diarias.
Es importante recordar que no descansar bien por la noche disminuye nuestra capacidad de concentración y hace que nuestro nivel de energía se reduzca considerablemente durante el día, haciendo que estemos más propensos a sufrir algún accidente laboral o de tránsito, así mismo, la falta de sueño pueden provocarnos ansiedad, estrés o irritabilidad.
Ahora más que nunca debemos cuidar tanto nuestra salud física como mental, por eso te dejamos aquí algunos consejos que te ayudarán a combatir el insomnio y descansar mejor:

1. Procura llevar un ritmo adecuado y constante en tus hábitos alimentarios, Evita cenar a altas horas, y en abundancia, porque las digestiones pesadas pueden ser causa de dificultad para dormir.

2. Lo mejor para el insomnio, es llevar una vida saludable realizando ejercicio diario, procura que sea siempre a la misma hora, pero evita las últimas horas del día, porque la activación del organismo que se realiza con el ejercicio, no prepara al cuerpo para el descanso.



3. Evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de acostarte, mantenlos alejados de ti durante las horas de descanso, apagando el móvil, e incluso dejándolo fuera del dormitorio.

4. Prueba con tés naturales como el de lavanda, valeriana, manzanilla o hierbabuena, son los que te recomendamos, tomate una raza dos horas antes de dormir, para que no te den ganas de ir al baño a la mera hora.

5. Existen unos ejercicios con la respiración que puedes intentar para lograr conseguir la relajación, te pondremos algunos ejemplos: 1-10 (respira contando hasta el 10 y al momento de soltar el aire, cuentas regresivamente), 4-7-8 (inhala en 4 segundos, sostén la respiración 7 y exhala contando hasta el 8).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RIESGOS DEL SEDENTARISMO

  Estar inactivo durante períodos prolongados en el tiempo puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, cáncer u otras enfermedades cardíacas. Existen estudios que indican que con caminar 30 minutos diarios podemos contribuir a reducir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 hasta en un 50% de probabilidades. Sin embargo, un dato alarmante revelado por el estudio de ‘Annals of Internal Medicine’ informa que en el primer mes de la pandemia las personas redujeron sus pasos diarios hasta en un 30%. ¿Por qué evitar la vida sedentaria? Realizar un pequeño cambio en nuestras rutinas diarias tendrá grandes beneficios para nuestro organismo. Solemos pensar que el deporte significa largas horas en el gimnasio, pero la realidad es que lo único que necesita nuestro cuerpo es ponerlo en movimiento. Una enfermedad que a todos nos gustaría evitar es la diabetes, si evitamos el sedentarismo, reduciríamos un 50% las posibilidades de sufrirla, según investigaciones publicadas en 2016 en ‘World Jou...

El Kiwi: 10 beneficios que no sabías

Esta pequeña fruta, en su exterior de color marrón con pelos y en su interior un verde brillante, es originaria de China, pero actualmente se producen grandes cantidades en Nueva Zelanda.  Se la llamó “Kiwi” por su gran parecido al ave, muy popular de Oceanía.   Entre las propiedades encontramos que refuerza el sistema inmunológico, disminuye la hipertensión, evita el cáncer, las alergias, los resfriados, entre otros. 1.      Vitamina C y Antioxidantes En el caso de la vitamina C, cuenta con 98 mg por cada 100 gramos, teniendo más que las naranjas y los limones (casi el doble). Sólo es superado este valor por las guayabas y el aguaymanto. Una pieza de kiwi nos aporta más del 80% del requerimiento diario de vitamina C. La  vitamina C  es un potente antioxidante, cuya capacidad de neutralizar los radicales libres convierte al kiwi en un perfecto neutralizador de los daños corporales de todo tipo, sobre todo los que tienen...

10 ALIMENTOS PARA REFORZAR NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO

Debido a pandemia que vivimos, muchos nos hemos interesado en indagar cuales son los alimentos que aportan mayor valor al momento de fortalecer nuestro sistema inmunológico y sobre todo cuales podemos consumir de manera diaria.   Si bien es cierto no está comprobado que algún alimento pueda protegernos del coronavirus es importante mantener nuestro  sistema inmune  fortalecido para así evitar ser más vulnerables de contagios de esta u otra enfermedad.       1.    Ajo Las propiedades inmunológicas del ajo se deben a su considerable concentración de compuestos de sulfuro como la alicina que se encarga de estimular el sistema inmunológico y funciona como antiséptico. Es un eficaz anti-bacteriano y anti-viral. Previene los resfriados y combate la fiebre. 2.     Aves de corral Unos 100 gramos de carne aportan entre el 40 y el 50% de la dosis diaria conveniente de vitamina B-6. Esta vitamina juega un papel importante en la p...