Estamos en una segunda cuarentena y aunque algunos ya se han adaptado a las nuevas formas de vida que la pandemia nos ha traído, aún son muchos los que aún sufren las consecuencias de estos cambios. Uno de los problemas que ocasionó la pandemia en nuestra vida cotidiana es la incapacidad para conciliar el sueño o para mantenerlo las horas necesarias, en otras palabras: Insomnio, el mismo que tiene consecuencias importantes para la salud y para nuestro desempeño en las actividades diarias.
Es importante recordar que no descansar bien por la noche disminuye nuestra capacidad de concentración y hace que nuestro nivel de energía se reduzca considerablemente durante el día, haciendo que estemos más propensos a sufrir algún accidente laboral o de tránsito, así mismo, la falta de sueño pueden provocarnos ansiedad, estrés o irritabilidad.
Ahora más que nunca debemos cuidar tanto nuestra salud física como mental, por eso te dejamos aquí algunos consejos que te ayudarán a combatir el insomnio y descansar mejor:
1. Procura llevar un ritmo adecuado y constante en tus hábitos alimentarios, Evita cenar a altas horas, y en abundancia, porque las digestiones pesadas pueden ser causa de dificultad para dormir.
2. Lo mejor para el insomnio, es llevar una vida saludable realizando ejercicio diario, procura que sea siempre a la misma hora, pero evita las últimas horas del día, porque la activación del organismo que se realiza con el ejercicio, no prepara al cuerpo para el descanso.

3. Evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de acostarte, mantenlos alejados de ti durante las horas de descanso, apagando el móvil, e incluso dejándolo fuera del dormitorio.
4. Prueba con tés naturales como el de lavanda, valeriana, manzanilla o hierbabuena, son los que te recomendamos, tomate una raza dos horas antes de dormir, para que no te den ganas de ir al baño a la mera hora.

Comentarios
Publicar un comentario